Salvaron la vida de ecuatoriana que se lanzó al río Gualí

MARIQUITA. Laura Marina Eraso Ortiz, fue rescatada de la ‘muerte’ en aguas del río Gualí, jurisdicción de Mariquita. La joven ecuatoriana era buscada con circular amarilla de la Interpol, pues desde la semana pasada su familia no tenía rastro de ella y temía lo peor porque sufre de un trastorno psicótico que al parecer, la llevó a lanzarse al afluente el miércoles en la noche.
Historia. La Estación de Policía de la ‘Capital frutera de Colombia’ recibió una llamada donde advertían que una mujer con tendencia suicida estaba al borde del río por el sector del barrio Protecho.
Por lo anterior, el teniente de la Policía Húber Martínez se desplazó hasta el sitio, donde vio a la misma femenina que horas antes deambulaba por la población en estado de desorientación, pero en esta ocasión estaba alterada. Al lugar llegaron los Bomberos Voluntarios de Mariquita y cuando intentaban persuadirla para que no atentara contra su vida, se lanzó al afluente. Por fortuna, un bomberil la rescató y fue trasladada hasta el Hospital San José.
De acuerdo con Martínez, en la mañana se habían encontrado a la mujer que parecía extranjera y estaba desubicada. Las autoridades la llevaron al centro asistencial, sin embargo, ella no quiso dar información sobre qué estaba haciendo en el Municipio o de dónde venía. Minutos después le dieron salida.
Sobre las 7 p.m., cuando los organismos de emergencia atendieron el caso, la Policía se percató que desde el 23 de este mes la familia reportó como desaparecida a Laura Marina Eraso Ortiz. Se trataba de la misma muchacha que andaba sin rumbo fijo por Mariquita. De inmediato, con la Sijín empezaron a buscar a sus seres queridos.
“A la joven le estaban siguiendo el rastro. La información que había es que era delgada, medía 1.70 metros, de piel blanca y tenía acento ecuatoriano. Había ingresado por Pasto, estuvo en Mocoa y había estado en un pueblo de Cundinamarca. Nos contactamos con un agente de la Interpol, y conocimos el caso. Así ubicamos a la familia”, refirió el teniente Martínez.

Desaparición. Eraso Ortiz, salió de Ecuador con destino a Bogotá sumada en una depresión que la habría llevado a perder contacto con los suyos. Lo único que sus parientes sabían es que andaba por Mocoa: “Nos desplazamos hasta Colombia, fuimos a Mocoa, pero no estaba allá. Unos policías le dieron asilo hasta el amanecer y ella se fue. Lo último que supimos es que iba a viajar a México. Pensamos lo peor.
“Pedimos a la Interpol que indaguen porque la ruta que cogió mi hermana es muy rara, podemos atribuirle esto a su estado, pero tenía papeles para viajar a México”, refirió Jorge Esteban Troya Ortiz, hermano de la ciudadana ecuatoriana.

Depresión. De acuerdo con Troya Ortiz, su hermana es una mujer brillante, pero sufre de un trastorno psicótico debido a un problema personal.
Hace aproximados cinco meses, la estudiante de física pura, que habla alemán, hebreo e inglés, fue notificada de que ya no tendría la beca para estudiar en Israel, un sueño que ella tenía y por el que había luchado de manera incansable y que se veía truncado porque supuestamente, el Gobierno le puso trabas en la beca internacional y ahora sería nacional. Presuntamente, desde ese momento Eraso Ortiz se sumió en una depresión que la llevó a empacar maletas y salir sin rumbo fijo.
Ayer la joven estudiante era tratada con medicamentos en el centro asistencial de Mariquita.

Noticias Recientes

Suscríbete

Recibe contenido diario con nuestra suscripción mensual.

Danos tu opinión