El alcalde de Venadillo, Rolando Gómez Reyes, expresó su profunda preocupación por la reciente medida implementada por la concesionaria Alternativas Viales, que prohíbe el ingreso de vehículos y transeúntes a la zona urbana del municipio en sentido Lérida – Venadillo (Ruta 4305, Km 47+700 m).
La restricción, materializada a través de una señalización que impide girar a la izquierda, ha generado un rechazo generalizado por parte de la comunidad, comerciantes, redes sociales y medios informativos.
Por su parte, el alcalde ha manifestado que esta medida afecta gravemente la economía local, especialmente el comercio, el turismo, el sector bancario, las oficinas públicas y la gastronomía tradicional de la región. Además, advirtió sobre las posibles consecuencias sociales que podría acarrear esta decisión.
“Ante esta situación, solicité formalmente al director general de Invías, el Ingeniero Juan Carlos Montenegro Arjona, que ordene el levantamiento de la restricción”, indicó el alcalde Reyes.
En una reunión previa con la concesionaria Alternativas Viales, el personero y la inspectora de policía, el alcalde expresó que no se puede prohibir la libertad de ingreso a las vías públicas del municipio, ya que esto perjudica la principal actividad económica de Venadillo.
“La comunidad y los comerciantes han reportado pérdidas económicas debido a la disminución del turismo y del flujo de vehículos de pasajeros hacia la zona comercial del municipio”, afirmó.
El alcalde ha propuesto soluciones técnicas como la ampliación de la vía, la construcción de una glorieta, reductores de velocidad o señalización en ambos sentidos, como alternativas para mitigar los riesgos sin afectar la movilidad y la economía local.
La administración municipal de Venadillo espera una pronta respuesta por parte de Invías y de la concesionaria Alternativas Viales para resolver esta situación que afecta gravemente al municipio.
FOTO: Alcalde de Venadillo, Rolando Gómez Reyes. Suministrada/El Nuevo Día.