‘Los del Callejón’ vendían estupefacientes y usaban brujería para ese ‘negocio’

IBAGUÉ. En un operativo efectuado por la Policía Metropolitana de Ibagué fueron capturadas 10 personas que presuntamente, integraban la estructura delictiva ‘Los del Callejón’, dedicada por muchos años al microtráfico, luego de que ‘Los Escárraga’ dejaran el negocio. Estos tomaron el control de la carrera Segunda sur con calle 10 del barrio Baltazar con la venta de estupefacientes y afectaron a barrios de la comuna Uno de la Musical con la venta de la droga.
De acuerdo con las autoridades, en las diligencias fue aprehendido un menor de edad, a quien la banda lo usaba para vender las sustancias alucinógenas y era requerido por el delito de hurto. También fue imputado de cargos uno de sus miembros que permanece en el centro de resocialización Politécnico Luis A. Rengifo y ayer en la mañana en el sector de Astilleros, vía al Cañón del Combeima, fue detenido alias ‘Alejo’.
‘Los del Callejón’ fueron presentados ante el Juzgado Séptimo de Control de Garantías por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores para la comisión del delito. Les dictaron medida de aseguramiento intramural en la cárcel de Picaleña.

Allanamientos: Durante la diligencia judicial la Metib hizo nueve allanamientos en ‘El Callejón’ del barrio Baltazar, Combeima y la vereda El Tejar. Allí se incautaron de seis celulares, 443 mil pesos en efectivo producto de la venta, 18.3 gramos de base de coca y 403.1 gramos de marihuana.

Integrantes: La banda estaba conformada por miembros de una familia y era liderada por Diego Fernando Segura Martínez, quien tenía detención domiciliaria y antecedentes por hurto y porte de estupefacientes. Los demás detenidos son: María Luisa Segura Martínez; Brayan Alexánder Martínez Segura, Yonatan Stiven Martínez Segura, Claudia Yaneth Valencia, Elio Fabio Bolívar Ruiz, Jennifer Caterine Rendón Naranjo, Andrés Felipe Clavijo Torres, Yull Anderson Damián Montealegre, quien está recluído en el politécnico Luis A. Rengifo y alias ‘Alejo’.

Investigación: Desde enero la Sijín Metib inició la investigación luego de denuncias efectuadas por la comunidad. Los investigadores durante 32 días se camuflaron en zonas boscosas donde grabaron la forma en que operaban ‘Los del Callejón’. En total fueron 177 casos donde se evidenciaron los momentos en que los clientes compraban las dosis, es decir el intercambio de plata por las sustancias. De esta forma, alertaban al cuadrante que requisaba al consumidor que portaba el estupefaciente y era detenido.

Modus operandi: Marihuana, ‘cripy’ y cápsulas que contenían base de coca era lo que vendían. De un gramo sacaban cerca de 10 dosis que vendían entre $1.000 y $2.000 pesos. Los integrantes de la banda se turnaban para vender las ‘bichas’ y guardaban en las alcantarillas las ‘caletas’ para no ser descubiertos, pues cuando eran requisados por las patrullas solo les encontraban la dosis mínimas. También usaban a menores de edad para la comercialización de los estupefacientes. Escondían la droga en una casa vacía que hacía de bodega y entre los matorrales.

Negocio familiar: Presuntamente por cerca de 10 años la familia Segura Martínez controlaba el microtráfico en el barrio luego de que ‘Los Escárraga’, que tenían el control del negocio, salieran desplazados por otros hechos delictivos en los que estaban involucrados. ‘Los del Callejón’ tomaron el control en la zona.

Brujería: Durante el operativo las autoridades evidenciaron que ‘Los del Callejón’ usaban brujería para que no los capturaran y les fuera bien en el negocio. Había sapos disecados colgados de las patas donde tenían la droga camuflada entre la maleza. También se conoció que uno de los integrantes tenía amarres con cauchos negros en los tobillos, usados como ‘contras’.

Los clientes robaban en el sector, vendían los elementos y con la plata compraban la droga.

 

Noticias Recientes

Suscríbete

Recibe contenido diario con nuestra suscripción mensual.

Danos tu opinión