El gerente de Ibagué Limpia indicó que esta iniciativa pretende mejorar la cultura ciudadana en los ibaguereños.
Desde que Milton Restrepo asumió la gerencia de Ibagué Limpia ha sido enfático en que a los ibaguereños les falta cultura ciudadana, razón por la cual ha anunciado diversas estrategias para fomentar que la ciudad mantenga limpia, entre ellas se destaca la campana en el carro recolector de basura.
“La gente reclama un derecho al aseo, pero también tiene un deber ciudadano de sacar la basura cuando tiene que sacarse. Yo me acuerdo que hace treinta años el carro de la basura, uno sacaba la basura de su casa, era cuando sonaba la campana. Uno sacaba porque la mamá le decía, uno salía corriendo que ahí viene la basura, porque sonaba la campana, había una cultura a través de una costumbre. No descartamos otro tema que hemos hablado con Interaseo y es volver a la campana para que la gente saque la basura en las frecuencias establecidas”, indicó Restrepo.
Finalmente, el gerente manifestó que para mejorar la cultura ciudadana iban a empezar a enviar los horarios de recolección por zonas en los recibos de servicios públicos, “tenemos un plan de choque informativo, hace mucha falta y en eso venimos avanzando en qué la gente entienda, comprenda, conozca las frecuencias y los horarios. Con el IBAL y Celsia vamos a hacer llegar las frecuencias sectorizadas por los horarios, también Interaseo con su personal puerta a puerta y así cada ciudadano saber a qué hora pasa y debe sacar la basura de la casa”.
FOTO: Además se está pensando en implementar la campana en los carros recolectores. Archivo/El Nuevo Día.