Docente del Catatumbo busca refugio en el Tolima tras amenazas por el conflicto armado

Un docente del Catatumbo ha solicitado su traslado al Tolima, huyendo de la violencia y las amenazas generadas por el conflicto armado que azota esa región. La solicitud fue confirmada por Andrés Felipe Bedoya, secretario de Educación del Tolima, quien explicó que el docente ha iniciado los trámites correspondientes ante la Comisión Nacional del Servicio Civil, CNSC. 

Esa solicitud no se hace directamente al departamento, teniendo en cuenta que el profesor ingresó por carrera, es decir por mérito, tiene que hacer la solicitud a la Comisión Nacional de Servicio Civil y esta buscar en las otras entidades territoriales certificadas en educación, donde puede garantizar la ubicación”, afirmó Bedoya.

El secretario de Educación también informó que el departamento ha recibido un SOS por parte de los docentes nacionales que se encuentran en el sector del Catatumbo, quienes se sienten amenazados y temen por su seguridad.

“A hoy solo tenemos un docente que directamente ha pedido traslado al departamento. Se desconocía el trámite de este docente, se le explicó el proceso y ya lo está haciendo a través de la Comisión Nacional”, agregó. 

La situación en el Catatumbo se ha deteriorado en los últimos meses debido al recrudecimiento del conflicto armado entre diferentes grupos armados que operan en la zona. Los docentes se han convertido en víctimas de esta violencia, ya que son extorsionados, amenazados y, en algunos casos, incluso asesinados.

Las autoridades educativas y gubernamentales han expresado su preocupación por esta situación y han manifestado su disposición a brindar apoyo a los docentes afectados. Sin embargo, la solución a este problema requiere de una acción integral que aborde las causas del conflicto armado en la región y garantice la seguridad de todos los ciudadanos.

Es importante destacar que a pesar de las dificultades, los educadores en el Catatumbo siguen trabajando por brindar una educación de calidad a los niños y jóvenes de la zona.
FOTO: Comunidades afectadas por la guerra. Suministrada/El Nuevo Día. 

Noticias Recientes

Suscríbete

Recibe contenido diario con nuestra suscripción mensual.

Danos tu opinión