IBAGUÉ. En una ofensiva contra el tráfico de sustancias alucinógenas en pequeñas cantidades, la Policía Metropolitana de Ibagué desarticuló la banda ‘Los Populares’, que tenía azotado el sur de La Musical. En las diligencias judiciales, también detuvieron a otras personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
“Estamos haciendo un inventario de las ‘ollas’ de microtráfico que existen en la Ciudad. En un trabajo con la Fiscalía General de la Nación logramos durante el fin de semana adelantar 20 allanamientos en comunas como la Uno, Ocho y 11, para un total de 25 capturas”, manifestó el coronel Nicolás Carmen Aristizábal, comandante de la Metib.
‘Los Populares’. Según el Oficial, en los allanamientos hallaron un arma de fuego con cartuchos, que al parecer, la habrían usado para cometer dos homicidios y tres casos de lesiones personales en medio de las disputas por el negocio del narcomenudeo: “Hay una persona que ya tiene antecedentes judiciales y sería el dinamizador de los delitos de impacto social en la zona”, puntualizó Aristizábal.
La Red delictiva. ‘Los Populares’ empezaron a delinquir luego de que Mónica Herrán, conocida como la ‘Reina del Sur’, fue detenida por las autoridades en el barrio Santofimio en julio del 2018. Desde ese momento, alias ‘El Gordo o Chiki’ tomó el poder de la venta de estupefacientes en dicho sector y en barrios como el Popular, la invasión Dosquebradas, La Libertad, el asentamiento Villa del Río y la urbanización La Martinica.
Allanamientos. Agentes en cubierto de la Sijín iniciaron un trabajo investigativo que duró seis meses y que permitió la captura de varias personas que integraban ‘Los Populares. Según la Metib, los allanamientos se efectuaron en la manzana G casa 14 del barrio La Libertad, donde vive alias ‘El Gordo’; en la invasión Villa del Río, de alias ‘Conejo’; en la mz G casa 29 de la urbanización La Martinica, allí permanecía alias ‘El Mono’; en la calle 24 junto al río Combeima, donde habita alias ‘El Abuelo’. En esta vivienda la red delincuencial almacenaba y dosificaba la droga. No obstante, en la manzana G casa 25 supuestamente también guardaban los alucinógenos al igual que en una morada que tenía una silueta del escudo del Deportes Tolima en el asentamiento Dosquebradas’ y donde era frecuente ver a alias ‘Beto’. De acuerdo con el coronel Aristizábal, dichos inmuebles entrarían en un proceso de extinción de dominio.
Integrantes. Ayer ante el Juzgado Segundo con Función de Control de Garantías, fueron presentados:
-Sergio Romero
-Carlos Torres
-José Torres
-Ánderson Oviedo
-Lina Gordillo
-Santiago Galeano
-Arnoldo Salgado.
A los siete el Fiscal 60 de la Unidad Regional Antinarcóticos les imputó cargos por el delito de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Además a un preso que está en la Cárcel de Picaleña, también le achacaron cargos pues pertenecería a ‘Los Populares’.
En medio de los operativos contra el microtráfico, tres personas más fueron detenidas.
Así operaban. Al parecer, ‘Los Populares’ guardaban y dosificaban la marihuana tipo ‘cripy’, cocaína y el basuco donde vivían sus integrantes. Luego usaban a menores de edad para que vendieran las ‘bichas’ en parques infantiles, inmediaciones de colegios y en un sector conocido como ‘La Curva’. Dichos niños y adolescentes eran vigilados por los adultos. Además, comercializaban las papeletas a domicilio. Durante el seguimiento, la Policía Metib se percató de que uno de los compradores era un ciudadano con síndrome de Down.