Asofondos asegura que los AFP desaparecerán con la reforma pensional

Santiago Montenegro, presidente de Asofondos

La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías aseguró que con la nueva reforma pensional los fondos privados de ahorro se acabarán con el paso del tiempo.

Los directivos de Asofondos manifestaron que con la aprobación de la reforma pensional el pasado viernes, se perdió la oportunidad de solucionar los problemas de fondo del sector.

El gremio también declaró que el nuevo esquema causará que la gente ahorre menos, pero al mismo tiempo aumente la deuda nacional.

Ante todo, es una reforma que deja desprotegidas y con una deuda enorme a las generaciones más jóvenes; una deuda que,aumenta en un 40% frente a lo que tenemos hoy, como lo reconoce el documento de aval fiscal del Ministerio de Hacienda”, señaló Montenegro.

“Además, si bien incluyó un fondo de ahorro, este es muy bajo (solo se ahorra $22 de cada $100 pesos aportados) y, según estimativos oficiales, se agotará en 2062”, añadió.

Gobernación del Tolima declara Alerta Amarilla a entidades de salud por temporada de fiestas

De igual manera, reafirmó que alrededor de un 80% de todos los flujos, ahora serán redireccionados al fondo público.

Las declaraciones fueron dadas en un encuentro con la prensa en el que participaron el propio Montenegro, Daniel Wills, vicepresidente técnico y Clara Reales, vicepresidente jurídico,

En el espacio, Asofondos presentó los principales retos que a su juicio trae consigo la aplicación de la reforma pensional aprobada el viernes pasado por el congreso de la República.

Esta es la nómina de artistas que participarán en los conciertos del Coliseo de las Ferias

“Ustedes han oído los pronunciamientos que han hecho algunos funcionarios del gobierno, como la ministra del Trabajo, quien dijo explícitamente que le gustaría acabar con los fondos de pensiones privados”, declaró Montenegro

Los directivos señalaron que quienes no cumplan con los requisitos necesarios para acceder a la pensión, ahora tendrán que esperar tres años más para recibir el beneficio para su vejez. Además, también se perderá la oportunidad para que los trabajadores de bajos ingresos se pensionen con tres años menos en su cotización.

Montenegro, sentenció que el proyecto tal y como está, seguirá necesitando de ajustes, pues como lo reconoció la coordinadora ponente, Martha Alfonso, se deberá de radicar otro proyecto de ley el próximo 20 de julio.

¡Atención! El IDEAM emite alerta roja en Ibagué por posibles deslizamientos de tierra

“Los jóvenes, nuestros hijos y nietos pierden la oportunidad de contar con un ahorro para su vejez y la certidumbre sobre el financiamiento de sus pensiones”, dijo Montenegro.

Colprensa

Noticias Recientes

Suscríbete

Recibe contenido diario con nuestra suscripción mensual.

Danos tu opinión