Balance positivo de la primera mesa entre Alcaldía y Gobernación

En la mañana de este martes se dio inició a la primera mesa técnica con el objetivo de determinar los aspectos clave para mejorar la malla vial.

En esta primera sesión, que empezó a las 8:00 am en el salón El Nuevo Día en la Gobernación del Tolima, se discutió a fondo la solución vial para la Glorieta de Mirolindo, un proyecto de vital relevancia para el desarrollo urbano y la movilidad de Ibagué.

El encuentro permitió evaluar el alcance de la información necesaria que debe ser proporcionada por el municipio para que se lleve a cabo de manera efectiva la consultoría contratada por la Gobernación del Tolima. Esta consultoría se enfocará en la mejora de la infraestructura vial de la región, con la Glorieta de Mirolindo como uno de sus principales puntos de atención.

“En esta mesa pudimos discutir y analizar el alcance de la información que debe rendir el municipio de Ibagué para que se pueda llevar a feliz término la consultoría que acaba de contratar la Gobernación del Tolima para este y otros proyectos de interés a nivel departamental. Pero dentro de ese proceso de consultoría, en el punto uno, está muy especificado esta solución vial de la Glorieta de Mirolindo que es de gran interés para la ciudad y el desarrollo vial”, afirmó Maga Herrera, secretaria General. 

Durante la mesa, se acordó que la Alcaldía de Ibagué se comprometerá a entregar toda la documentación y los análisis técnicos necesarios en términos de ordenamiento territorial, movilidad y planeación, para que la consultoría pueda desarrollarse de manera adecuada. Se destacó que el proceso de consultoría, llevado a cabo por la firma nacional En Territorio, tiene un plazo aproximado de 8 a 10 meses para entregar los productos definitivos. Tras este período, se tomarán las decisiones necesarias para financiar las obras de mejora vial.

Respecto a las dudas sobre si la solución vial de Mirolindo está contemplada en el Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan de Movilidad de la ciudad, se aclaró que la consultoría proporcionará diferentes alternativas técnicas, financieras, jurídicas y ambientales. En este sentido, se enfatizó que todavía es prematuro determinar el tipo exacto de infraestructura que se implementará, como si será un puente o una estructura diferente.

Las mesas técnicas continuarán en los próximos días con el fin de avanzar en la viabilización y ejecución de estos proyectos esenciales para el desarrollo y bienestar de los ciudadanos de Ibagué y el Tolima.

FOTO: En los próximos días se establecerán las otras mesas. Suministrada/El Nuevo Día.

Noticias Recientes

Suscríbete

Recibe contenido diario con nuestra suscripción mensual.

Danos tu opinión