Agricultores de Valle de San Juan enfrentan caída de precios del maíz

Los agricultores de maíz en el Valle de San Juan, están enfrentando una difícil situación debido a la caída de los precios del grano. 

Hace unos meses, los agricultores vendían su cosecha en $250.000 la carga. Sin embargo, en la actualidad, el precio ha descendido drásticamente hasta los $170.000. Dicha disminución representa una pérdida significativa para los productores, quienes ven cómo sus ingresos se reducen considerablemente. 

Por su parte, el alcalde de Valle de San Juan, Anderson Bonilla, expresó su preocupación ante esta situación. 

“Tratamos de sacar proyectos, sin embargo, el 70% del municipio cultiva maíz, es complejo porque los recursos no alcanzan para sacar programas a todos y estamos tratando de capacitar a cada uno”, afirmó el alcalde Bonilla.

A pesar de la difícil situación económica, los agricultores tienen motivos para ser optimistas en cuanto a la producción de este año. 

“Vamos a tener un porcentaje de producción del 90%, por lo menos vamos mejor en este inicio de año”, agregó. 

Sin embargo, la incertidumbre sobre los precios sigue generando inquietud entre los productores. La caída de los precios del maíz pone en riesgo la estabilidad económica de muchas familias que dependen de este cultivo como su principal fuente de ingresos.

Las autoridades locales y los agricultores están trabajando en conjunto para buscar alternativas que permitan mitigar el impacto de esta crisis y garantizar la sostenibilidad de la producción de maíz en el Valle de San Juan. 

“La situación en Valle de San Juan es un reflejo de la difícil situación que atraviesa el sector agrícola en Colombia. La caída de los precios de los productos agrícolas, sumada a otros factores como el cambio climático y la falta de acceso a créditos, pone en riesgo la viabilidad de muchas explotaciones agrícolas y amenaza la seguridad alimentaria del país”, puntualizó. 

FOTO: Los productores de maíz de Valle de San buscan que sus cultivos sean sostenibles. Suministrada/El Nuevo Día.

Noticias Recientes

Suscríbete

Recibe contenido diario con nuestra suscripción mensual.

Danos tu opinión