Pese a los acuerdos alcanzados en días pasados con la administración municipal
Es de recordar que en días pasados, Jhon Ferley Amaya, director de Espacio Público dio a conocer que luego de unas mesas de concertación entre la administración municipal y los vendedores informales, llegaron a un acuerdo conocido como el “Pacto ciudadano” el cual fue firmado en años anteriores, en el cual se organiza el comercio informal sobre las calles.
Sin embargo, alrededor de 30 puestos de ventas informales se niegan a retirarse de la carrera Tercera pese a las órdenes de la administración municipal, asegurando que este cambio representaría una disminución significativa en sus ventas.
“Soy vendedora ambulante de la calle, vivo de eso y a día soy una mujer enferma, tengo 52 años y tengo que llevar un diario a mi casa, la señora alcaldesa dice que nos va a levantar, pero nos da una solución, dice que por las calles, sí, por las calles se puede meter uno pero no vende nada, no puede llevar uno un diario, tengo que pagar arriendo, agua, luz, teléfono y sobrevivo de lo poco que vendo”, afirmó una vendedora informal.
Finalmente, los vendedores enfatizaron en la necesidad de que les garanticen un lugar digno para trabajar para que ellos despejen el espacio público de este corredor peatonal.
FOTO: Enfatizaron en la necesidad de que les garanticen un lugar digno para trabajar. Archivo/El Nuevo Día.