REDACCIÓN Q’HUBO – qhuboibague@gmail.com
Alirio Flórez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Malabar, ya no sabe qué hacer para que la Alcaldía de Ibagué y el Ibal prioricen el cambio de alcantarillado y pavimentación de más de seis calles de la zona.
En diálogo con Q’HUBO, el líder contó que la red de alcantarillado del barrio está totalmente colapsada porque tiene más de 40 años de uso. Así las cosas, los huecos, las inundaciones y chorros de aguas negras afectan a la comunidad de la zona.
“Cuando llueve varias casas se inundan, en algunas las aguas negras se devuelven por los sifones y hasta brotan por la calle. El barrio se está hundiendo y nos tocó hasta cerrar una vía porque el hueco ya está muy grande”, detalló.
Agregó que desde la pasada administración está gestionando, enviando escritos y asistiendo a reuniones, para que se “haga el milagro”, pero hasta el momento todo ha sido en vano.
“Hace cuatro años nos dijeron que ya iban a empezar; uno ilusiona a la gente contando lo que a uno le dicen y después queda como el mentiroso».
“Me han dicho que posiblemente la Gobernación intervendrá algunas calles del barrio, no obstante, no me han notificado nada. Todo es un rumor”, dijo.
Con cierta tristeza, don Alirio recordó que hace poco conoció España y “uno llega muy reflexivo».
“Qué país tan organizado, no se ve un daño en las vías y mire aquí, huecos en cada paso. Y uno pagando cada mes la factura de alcantarillado”, puntualizó.
Tome nota
El Presidente de la Junta también le hace un llamado al Ibal para que destape los resumideros que existen en el Cerro de Pan de Azúcar. Según él, están tapados y esto genera inundaciones en época de lluvias.
LA CIFRA
20 huecos ha contado el líder desde la vía principal de Malabar hasta el CAI de Ancón.