La alcaldesa del Líbano, Beatriz Valencia Gómez lideró la socialización de un proyecto transformador que promete mejorar la calidad de vida de 84 familias campesinas en diversas veredas del municipio.
Se trata de la implementación de estufas ecoeficientes con huerto leñero, una iniciativa que busca generar un impacto positivo en la salud, el medio ambiente y la economía de los hogares rurales.
Las estufas ecoeficientes ofrecen una serie de ventajas significativas para las familias campesinas. En primer lugar, reducen drásticamente la emisión de humo en comparación con las estufas tradicionales, lo que se traduce en una mejora sustancial en la calidad del aire dentro de los hogares y una disminución de enfermedades respiratorias. Además, su diseño optimizado permite un uso más eficiente de la leña, lo que no solo reduce el gasto económico de las familias, sino que también contribuye a la preservación de los recursos forestales.
“Otro beneficio importante es la mejora en la cocción de los alimentos. Las estufas ecoeficientes distribuyen el calor de manera más uniforme, lo que permite cocinar más rápido y de manera más eficiente, ahorrando tiempo y energía. Asimismo, muchas de estas estufas cuentan con diseños más ergonómicos y seguros, lo que facilita las tareas culinarias y reduce el riesgo de accidentes en la cocina”, mencionó la alcaldesa Valencia.
Para asegurar la sostenibilidad del proyecto, cada familia beneficiada recibirá un huerto leñero. Este huerto proporcionará una fuente renovable de leña para las estufas, lo que evitará la necesidad de talar árboles de los bosques naturales y fomentará la autosuficiencia de las familias. Además, los huertos leñeros pueden convertirse en una fuente adicional de ingresos para las familias, ya que pueden cultivar árboles frutales o plantas medicinales junto con los árboles para leña.
La alcaldesa Beatriz Valencia Gómez destacó que esta iniciativa es un reflejo del compromiso de su administración con el bienestar de las familias campesinas y con el desarrollo sostenible del municipio.
“Seguimos transformando vidas en el campo. Esta iniciativa de estufas ecoeficientes y huertos leñeros es un ejemplo de cómo se pueden implementar soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y promover el desarrollo sostenible”, concluyó.
Se espera que este proyecto tenga un impacto positivo duradero en la salud, el medio ambiente y la economía de las familias campesinas del Líbano.
FOTO: Familias campesinas de El Líbano. Suministrada/El Nuevo Día.